
Pero precisamente por eso, desde Jóvenes de IU hemos decidido por un día (pero sólo por un día) tomárnoslo a broma y premiar los contratos más cortos, con peores condiciones, con peor sueldo... Y eso suponiendo que se trabaje con contrato, que es mucho suponer.
¿Quieres participar en el concurso o conoces a alguien con una experiencia digna de conocer? Pues no lo dudes, lee las siguientes bases y PARTICIPA:
1. Solamente serán admitidas experiencias laborales precarias, ya sea por motivo de duración, condiciones o sueldo. Cualquier contrato estable, digno y con buen horario será inmediatamente descalificado y puesto en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente para su inclusión en el "Catálogo de especies protegidas y en riesgo de
extinción".
2. Podrán participar las personas residentes en Valladolid entre 16 y 35 años. La organización es consciente de que hay quien más allá de esa edad no se puede emancipar, pero teníamos que poner algún límite...
3. Los testimonios de experiencias (el contrato es mucho pedir, más que nada porque lo mismo ni te lo hicieron), deberán ser enviados con la referencia "Concurso Empleado del Mes" a iujovenes@gmail.com o a IU Valladolid, Pza Mayor, 21 1º C-D 47001 Valladolid, hasta el 26 de Abril de 2007.
4. Se premiará la menor duración y encadenación de contratos, las condiciones laborales más próximas al esclavismo y los sueldos más irrisorios mediante las categorías:
a. Premio al sueldo más deprimente
b. Premio al contrato más corto
c. Premio a las peores condiciones laborales
5. Se constituirá un jurado formado por personas jóvenes de distintos sindicatos.
6. Este es único punto totalmente serio de las bases: la organización asegura la total confidencialidad de las experiencias enviadas para garantizar a las personas participantes que ello no les ocasione ningún conflicto en su centro de trabajo.
7. La entrega de premios se celebrará, con gran jolgorio y algarabía, el día 27 de Abril a partir de las 21h en el bar la Rúa - calle de la Rúa Oscura.
BASTA DE PRECARIEDAD Y EXPLOTACIÓN